jueves, 1 de octubre de 2015

EL SER HUMANO PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN

¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿Qué nos hace funcionar como humanos?
Se hizo una investigación en Sudáfrica donde se espera descubrir ¿Cómo desarrollamos nuestro lenguaje y la inteligencia? ¿Cómo nos transformamos?
Esta investigación se hizo de Sudáfrica porque fue donde surgió toda la historia y la evolución del ser humano. Todos los fósiles se encuentran en cuevas. Todos esos fósiles tienen 3 mil millones de años y podemos encontrar huesos desde el origen del cerebro al origen del fuego, herramientas, etc.
Podemos encontrar huesos de los tres primeros miembros de la evolución humana. Uno de ellos es el primer Homo-Sapiens. Hace unos 200 mil años.
Los tres miembros son diferentes pero poseen un rasgo en común: los tres tienen una señal de que son humanos, aunque solo uno de ellos, es el que llega a evolucionar hasta nuestros días.


El primero que encontramos es el Australopitecus. Era un individuo pequeño y tenía poco cerebro, por lo tanto, sobrevivía por su instinto mas que por su intelecto. El cerebro es un poco más grande que el de un chimpancé. La pelvis es muy similar a la nuestra. Caminaba sobre dos patas y tenía las manos liberadas para poder utilizarlas y obtener mejor comida. Este es un rasgos muy característico ya que otras especies también lo hacían pero solo por poco tiempo. Sin embargo, ellos no. A esto, los científicos lo denominaban bipedismo, ya que es el primer rasgo de nuestro árbol genealógico. Esta especie apareció hace 4 millones de años.
En el Este de África, hace tres millones y medio de años, un grupo vivía en una llanura situada en lo que hoy es Tanzania. Un día, un volcán entró en erupción y cubrió el paisaje con una capa de ceniza. Mas tarde, la lluvia, transformó la ceniza en cemento.
en 1996, se descubrieron huellas en aquel cemento transformado del volcán. Esas huellas pertenecían al Australopitecus, y gracias a ellas, pudieron ver que esta especie medía entre 1,20 y 1,50 metros. También se dieron pistas como que se desplazaban en grupos o en parejas y siempre tenían una dirección. Se apoyaban sobre el dedo gordo del pie, era el dedo mas grande y cambiaban el peso del cuerpo de un lado a otro.
Podemos encontrar alguna similitud con el ser humano como:
- Su oído era tan bueno como el nuestro.
- Para él, la vista era mas importante que el olfato.
Esta especie desarrollaba elementos muy humanos pero se le percibe como un mono, no como un hombre. Por ello, estas son algunas diferencias con el ser humano:
- No desarrolló la habilidad para el lenguaje y la creación de herramientas.
- No tiene la creatividad que el humano puede poseer.
- Es muy peludo, jorobado y no muy listo según la media humana.

Otro de ellos es el Homo-Erectus. Apareció hace 1,8 millones de años. Sobrevivieron dos millones y medio de años antes de extinguirse. La característica mas relevante es su enorme cráneo. Su cavidad craneal es de 1 litro, el doble que el de la especie anterior. Solo tenía dos tercios del volumen del cerebro de un hombre moderno. Construyó herramientas para cortar carne y cambiar la alimentación y desarrolló y dominó el fuego. Posee las diferencias que tenía el Australopitecus con el ser humano.


Nuestra tercera especie es el primer Homo-Sapiens. Vivió hace solo 200 mil años. Tanto su aspecto como su cerebro eran similares a nosotros. Pero le faltaban rasgos como su comportamiento, etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario