viernes, 13 de noviembre de 2015

LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN

Se podría decir que la educación del silgo XXI tiene dos deberes: Por un lado, el deber de plasmar conocimientos teóricos, ya que es la base para el futuro. Por otro lado, debe conseguir que las personas no se dejen influenciar por las diferentes corrientes de información, y poder ser capaz de enfrentarse a ellas y solucionarlas.
El hombre tiene que conseguir aprovechar las ocasiones que la vida le ofrece para profundizar y actualizar en sus conocimientos y de alguna manera, ir madurando.
Aquellos pilares del conocimientos, o de otra manera dicho, cuatro aprendizajes que cada persona posee en el transcurso de la vida se les denomina los 4 pilares de la educación y son fundamentales.
Éstos son:

  • Aprender a conocer: Este aprendizaje se le considera como un medio y un fin de la vida humana, ya que cada persona tiene que conocer el mundo que les rodea. Gracias a este aprendizaje es hombre puede comprender de mejor manera las diferentes facetas den entorno y puede descifrar la realidad. Aprender a conocer, supone aprender a aprender utilizando la atención, la memoria y el pensamiento.  
  • Aprender a hacer: Este aprendizaje esta ligado al anterior pero en este caso, el aprende a hacer se corresponde con el ámbito profesional, ya que hay que enseñar al alumno a poner en práctica sus conocimientos para el futuro mercado de trabajo. En cierta manera, estos dos aprendizajes tienen una relación ya que hay que aprender a comunicarse y a trabajar con los demás y enfrentarse y solucionar conflictos, es decir, hay que aprender a conocer la sociedad. 
  • Aprender a vivir juntos: Este aprendizaje es uno de los mas importantes, ya que hay que poner el fin de poder vivir sin conflictos, en un mundo de esperanzas. La escuela debe ser un medio para enseñar una serie de valores para poder enfrentarnos a problemas y poder solucionarlos de la mejor manera posible. 
  • Aprender a ser: Al igual que los demás, el aprender a ser es un principio fundamental para el desarrollo global de la persona, en cuerpo, mente, inteligencia, sensibilidad, responsabilidad, étc. Además tenemos que ser capaces de poder elaborar nuestro propio juicio. En este aprendizaje, también entran en juego la imaginación y la creatividad, por ello hay que ofrecer tanto a niños como jóvenes cualquier oportunidad para que pongan en funcionamiento la experimentación y el descubrimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario